Comparación entre arquetipo, user persona, proto persona y buyer persona

1. Arquetipo

  • Definición: Representación genérica basada en patrones universales de comportamiento humano. Los arquetipos son modelos conceptuales o ideales (por ejemplo, “el explorador”, “el cuidador”).
  • Propósito: Inspirar la creación de productos, marcas o estrategias de diseño conectando con motivaciones humanas profundas.
  • Enfoque: Psicológico y emocional.
  • Basado en datos: No necesariamente. Los arquetipos son más conceptuales y no requieren investigación específica.
  • Uso: Branding, storytelling, diseño de experiencias.

Ejemplo:

  • Arquetipo del héroe: Personas que buscan desafíos y superarse a sí mismas.

2. User Persona

  • Definición: Representación ficticia de un usuario típico, creada a partir de datos de investigación sobre un público objetivo.
  • Propósito: Entender las necesidades, objetivos y comportamientos de los usuarios para diseñar productos o servicios relevantes.
  • Enfoque: Comportamiento y objetivos del usuario en relación con un producto o servicio.
  • Basado en datos: Sí, requiere investigación detallada (entrevistas, encuestas, análisis de datos).
  • Uso: UX/UI, diseño de producto, marketing.

Ejemplo:

  • Sofía, 29 años, desarrolladora freelance, busca herramientas que simplifiquen su trabajo remoto.

3. Proto Persona

  • Definición: Versión inicial de una persona, creada de manera rápida a partir de suposiciones o conocimiento interno del equipo, sin investigación detallada.
  • Propósito: Guiar decisiones iniciales y validar suposiciones antes de realizar investigaciones profundas.
  • Enfoque: Suposiciones iniciales sobre el usuario.
  • Basado en datos: No, se construye a partir de brainstorming o intuición del equipo.
  • Uso: Etapas tempranas del diseño o proyectos con recursos limitados.

Ejemplo:

  • Suposición: “Nuestros usuarios son millennials interesados en aplicaciones móviles con un diseño minimalista”.

4. Buyer Persona

  • Definición: Representación ficticia del cliente ideal, enfocada en sus hábitos de compra, necesidades y decisiones de consumo.
  • Propósito: Diseñar estrategias de marketing y ventas que se alineen con el comportamiento de compra.
  • Enfoque: Necesidades y comportamientos de compra.
  • Basado en datos: Sí, incluye investigación de mercado, análisis de clientes y datos comerciales.
  • Uso: Marketing, ventas, desarrollo de estrategias comerciales.

Ejemplo:

  • Carlos, 40 años, gerente de una pyme, busca soluciones tecnológicas que optimicen la gestión empresarial.

Similitudes

  1. Creación de perfiles ficticios: Todos representan personajes ficticios para facilitar el diseño o las estrategias.
  2. Enfoque en usuarios o clientes: Ayudan a entender a las personas con las que interactúa el producto o la marca.
  3. Guías para decisiones estratégicas: Todos sirven para informar decisiones de diseño, marketing o branding.

Digital Target Marketing offers a broad range of online services from retail branding and shopping cart development, to email & mobile marketing. With state-of-the-art reporting, site analytics, & build-a-brand testing, we can track where every penny is best spent along with where your campaign is succeeding & where it needs a lift.

Latest News

Retocar imagenes con IA P3

Retocar imagenes con IA P3

octubre 6, 2025
INSTALACION DE WP EN HOST

INSTALACION DE WP EN HOST

octubre 1, 2025
Retocar imagenes con IA P2

Retocar imagenes con IA P2

septiembre 17, 2025

Contact Us

+012 (345) 678 99
Bravisthemes.com
55 Main Street, New York

Follow Us

Cart

No hay productos en el carrito.