Glosario

🧱 Estructura y componentes básicos

  • WordPress: Sistema de gestión de contenidos (CMS) gratuito y de código abierto.
  • Back-end: Área administrativa donde gestionás todo el sitio.
  • Front-end: Parte del sitio que ven los visitantes.
  • Dashboard (Escritorio): Panel de control de WordPress.
  • Entradas (Posts): Contenido cronológico, típico de blogs.
  • Páginas: Contenido estático (ej. “Nosotros”, “Contacto”).
  • Widgets: Bloques modulares para zonas como la barra lateral o pie de página.
  • Menús: Navegación del sitio.

🎨 Diseño y apariencia

  • Tema (Theme): Plantilla que define el diseño y estructura visual del sitio.
  • Tema hijo (Child Theme): Tema basado en otro, permite personalizar sin perder cambios al actualizar.
  • Personalizador (Customizer): Herramienta integrada para modificar el diseño visual.
  • CSS personalizado: Estilos aplicados manualmente para ajustar visualmente el sitio.

🧩 Plugins y funcionalidades

  • Plugin: Extensión que añade funcionalidades (SEO, seguridad, formularios, etc.).
  • Plugin Premium: Plugins de pago con funciones avanzadas.
  • Shortcode: Código abreviado que inserta funciones o elementos dinámicos.

🛠️ Desarrollo y configuración técnica

  • PHP: Lenguaje en el que está escrito WordPress.
  • MySQL: Sistema de base de datos utilizado por WordPress.
  • FTP: Protocolo para subir archivos al servidor.
  • cPanel: Panel de control para administrar el hosting.
  • .htaccess: Archivo de configuración del servidor para redirecciones, seguridad, etc.

📦 Contenidos y medios

  • Biblioteca de medios: Espacio donde se almacenan imágenes, videos y archivos.
  • Slug: Parte de la URL que identifica una entrada o página (ej. /contacto).
  • Excerpt: Extracto o resumen de una entrada.

🔐 Seguridad y control

  • Roles de usuario: Niveles de acceso (Administrador, Editor, Autor, Colaborador, Suscriptor).
  • Backup: Copia de seguridad del sitio.
  • Captcha: Herramienta para evitar spam en formularios.
  • SSL: Certificado para cifrar datos (HTTPS).

📈 SEO y marketing

  • SEO: Optimización en motores de búsqueda.
  • Meta descripción: Texto que aparece en los resultados de Google.
  • Etiqueta Alt: Descripción de una imagen para accesibilidad y SEO.
  • Google Search Console: Herramienta para monitorear el rendimiento en buscadores.

🛍️ WordPress + Ecommerce

  • WooCommerce: Plugin para transformar WordPress en una tienda online.
  • Producto variable: Producto con distintas opciones (tamaño, color).
  • Carrito de compras: Funcionalidad para sumar productos antes de pagar.
  • Pasarela de pago: Sistema que permite procesar pagos (ej: PayPal, MercadoPago).

🚀 Rendimiento y optimización

  • Cache: Copia temporal del sitio para acelerar la carga.
  • CDN: Red de distribución de contenido que mejora la velocidad global.
  • Lazy Load: Técnica para cargar imágenes solo cuando se ven.
  • Minificación: Reducción del tamaño de archivos CSS/JS.

🌐 Web general (aplicado a WordPress)

  • Dominio: Nombre único que identifica a tu sitio en internet (ej: mipagina.com).
  • Hosting: Servicio donde se alojan los archivos y base de datos del sitio web.
  • Servidor web: Computadora que entrega los archivos del sitio al navegador del visitante.
  • DNS: Sistema que traduce dominios a direcciones IP.
  • Responsividad: Capacidad de un sitio para adaptarse a distintos tamaños de pantalla.
  • HTTPS: Protocolo seguro que protege la transferencia de datos.
  • Favicon: Icono pequeño que aparece en la pestaña del navegador.
  • 404: Página de error cuando una URL no existe.
  • Redirección: Envío automático de una URL a otra (muy útil en SEO y mantenimiento).
  • Indexación: Proceso por el cual los motores de búsqueda incorporan una página a sus resultados.

🎨 Diseño web (orientado a experiencia y visual)

  • UI (User Interface): Interfaz de usuario, lo que el visitante ve y usa.
  • UX (User Experience): Experiencia del usuario; cómo navega y percibe el sitio.
  • Wireframe: Boceto que define la estructura básica de una página web.
  • Mockup: Diseño visual más detallado que simula el resultado final.
  • Tipografía web: Estilo de letras usado en el sitio (Google Fonts es muy común).
  • Paleta de colores: Conjunto de colores definidos para la identidad visual del sitio.
  • Espaciado (padding/margin): Separación entre elementos para mejorar la legibilidad.
  • Jerarquía visual: Organización de los elementos para guiar la atención del usuario.
  • Call to Action (CTA): Botones o frases que invitan al usuario a realizar una acción (comprar, registrarse).
  • Diseño accesible: Diseño que permite que personas con discapacidades naveguen sin dificultad.

Digital Target Marketing offers a broad range of online services from retail branding and shopping cart development, to email & mobile marketing. With state-of-the-art reporting, site analytics, & build-a-brand testing, we can track where every penny is best spent along with where your campaign is succeeding & where it needs a lift.

Latest News

Retocar imagenes con IA P3

Retocar imagenes con IA P3

octubre 6, 2025
INSTALACION DE WP EN HOST

INSTALACION DE WP EN HOST

octubre 1, 2025
Retocar imagenes con IA P2

Retocar imagenes con IA P2

septiembre 17, 2025

Contact Us

+012 (345) 678 99
Bravisthemes.com
55 Main Street, New York

Follow Us

Cart

No hay productos en el carrito.